diamante Asscher

¿Qué es un diamante Asscher y por qué está volviendo a ser tendencia?

En el mundo de la alta joyería, algunas formas nunca pasan de moda, y otras regresan con fuerza después de años en la sombra. Este es el caso del diamante Asscher, una talla con más de un siglo de historia que hoy vuelve a protagonizar los anillos de compromiso y joyas de lujo más codiciadas. 

En Diamantes, te ayudamos a descubrir qué hace tan especial a esta talla única y por qué cada vez más personas la eligen para sus momentos más importantes. 

¿Qué es exactamente un diamante Asscher? 

Un diamante Asscher es una piedra preciosa tallada en forma cuadrada con esquinas recortadas y múltiples facetas que crean un patrón geométrico espectacular. Su corte se asemeja a una versión cuadrada del corte esmeralda, pero con un efecto de profundidad y brillo únicos que lo distinguen. 

Este tipo de corte pertenece a la categoría de “tallas escalonadas”, caracterizadas por facetas grandes y paralelas que producen un brillo más elegante y sofisticado que el de los cortes brillantes tradicionales. 

Historia del corte Asscher: de 1902 al renacimiento moderno 

La talla Asscher fue desarrollada en 1902 por la firma holandesa Royal Asscher Company. Su auge inicial coincidió con el movimiento art déco de los años 20 y 30, cuando las formas geométricas y la simetría dominaban el diseño. 

Aunque su popularidad disminuyó en la segunda mitad del siglo XX, en las últimas dos décadas ha vuelto con fuerza gracias a su estética vintage, su aire atemporal y su capacidad para destacar en diseños modernos y personalizados. 

Características del corte Asscher 

El corte es un factor clave en la belleza de un diamante. Descubre más sobre su importancia en nuestra guía del corte en los 4Cs. 

  • Forma: Cuadrada con esquinas recortadas. 
  • Facetas: Tradicionalmente 58, aunque el “Royal Asscher Cut” moderno puede tener hasta 74. 
  • Simetría: Altamente precisa, ideal para quienes buscan perfección. 
  • Brillo: Menos centelleante que un corte brillante, pero con un resplandor profundo y elegante. 
  • Claridad: Requiere piedras de alta calidad, ya que su corte deja visibles inclusiones internas.

 

diamante asscher

Asscher vs esmeralda: ¿en qué se diferencian? 

Ambas tallas comparten el estilo escalonado, pero el Asscher es más cuadrado y compacto, mientras que el corte esmeralda es rectangular. El Asscher produce un efecto óptico más dinámico, casi hipnótico, gracias a su “pasillo de espejos” y patrón de facetas en forma de cruz. 

Además, el Asscher suele tener una corona más alta y un pabellón más profundo, lo que intensifica su aspecto tridimensional. 

Ventajas de elegir un diamante Asscher 

  • Estética vintage y atemporal 
  • Diseño único y llamativo 
  • Gran claridad óptica 
  • Ideal para monturas geométricas y art déco 
  • Aspecto sofisticado sin ostentación 

Un diamante Asscher combina lo clásico y lo moderno, lo discreto y lo impactante, lo que lo hace ideal para personas con un gusto refinado y original. 

¿Por qué vuelve a ser tendencia? 

El auge de los diseños personalizados y la búsqueda de piezas únicas ha devuelto al diamante Asscher su lugar en el escaparate. Celebridades, diseñadores y parejas modernas lo están eligiendo por su carácter distintivo y su conexión con el glamour de otras épocas. 

Además, su forma perfectamente simétrica encaja muy bien con la estética minimalista actual, que valora lo estructurado, limpio y elegante. 

¿Es adecuado para anillos de compromiso? 

Absolutamente. El diamante Asscher es perfecto para anillos de compromiso que buscan destacar por su originalidad sin perder elegancia. Se ve espectacular en solitarios, engastes con halo y diseños geométricos. 

Eso sí, al tener menos “brillo disperso” que otras tallas, conviene priorizar una piedra de alta claridad y buen color para maximizar su belleza. 

Conclusión 

El diamante Asscher es una elección brillante para quienes buscan una joya con historia, estilo y personalidad. Su regreso a la escena joyera no es casual: ofrece elegancia clásica, formas definidas y una sofisticación que nunca pasa de moda. 

Si buscas un anillo de compromiso o una joya con carácter, el diamante Asscher puede ser justo lo que estás buscando. 

Preguntas frecuentes 

¿Qué hace especial al diamante Asscher frente a otros cortes?

Su forma cuadrada, esquinas biseladas y facetas escalonadas generan un brillo elegante y profundo, ideal para quienes buscan un estilo sofisticado. 

¿Cómo saber si un diamante Asscher es de buena calidad?

Verifica que tenga alta claridad y un corte simétrico. Debido a su estructura, este tipo de talla revela fácilmente inclusiones o imperfecciones internas. 

¿Se pueden personalizar anillos con diamante Asscher?

Sí, es una talla muy versátil para diseños personalizados, especialmente en monturas geométricas, halos o estilos minimalistas. 

¿En qué tipo de joyas se usa el diamante Asscher?

Principalmente en anillos de compromiso, pero también en pendientes, colgantes y anillos de cóctel de estilo vintage o art déco. 

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

diamante Asscher

¿Qué es un diamante Asscher y por qué está volviendo a ser tendencia? 

En el mundo de la alta joyería, algunas formas nunca pasan de moda, y otras regresan con fuerza después de años en la sombra. Este es el caso del diamante Asscher, una talla con más de un siglo de historia que hoy vuelve a protagonizar los anillos de compromiso y joyas de lujo más codiciadas.

En Diamantes, te ayudamos a descubrir qué hace tan especial a esta talla única y por qué cada vez más personas la eligen para sus momentos más importantes.

Color D o G

¿Color D o G? La verdad sobre las letras que clasifican tu diamante 

En Diamantes, sabemos que elegir el diamante perfecto va más allá del brillo. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el color del diamante, una característica que puede afectar tanto su apariencia como su valor. En este artículo te explicamos la diferencia entre los diamantes de color D y G, dos de las opciones más populares, para que tomes una decisión informada y segura.

formación de diamantes en cráteres

La formación de diamantes en cráteres de impacto de meteoritos 

Los diamantes han fascinado a la humanidad durante siglos, no solo por su belleza, sino también por sus singulares propiedades físicas. Tradicionalmente, se ha entendido que los diamantes se forman en las profundidades de la Tierra bajo condiciones extremas de presión y temperatura. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que estos preciados minerales también pueden originarse en circunstancias extraordinarias, como en los cráteres de impacto de meteoritos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad